Perfumes Victorianos: Fragancias y su significado
La época victoriana no solo se caracterizó por su moda elaborada, sino también por el uso de perfumes como símbolo de estatus y refinamiento. Las fragancias no eran solo un accesorio, sino una declaración de identidad y posición social.
Genevieve se preparaba para la gran velada en la mansión Blackwood. Frente a su tocador, observaba los frascos de perfume alineados con precisión. Cada uno contenía una esencia distinta, un reflejo de su estatus y refinamiento.
Desde pequeña, había aprendido que el perfume no era solo un accesorio, sino una declaración de identidad. Las mujeres de la aristocracia elegían fragancias con almizcle, ámbar gris y sándalo, ingredientes exóticos que hablaban de riqueza y buen gusto.
Con delicadeza, destapó un frasco de esencia de rosa y jazmín. La destilación y maceración de los aceites esenciales habían logrado un aroma intenso y duradero. Aplicó unas gotas en su pañuelo de seda, en sus guantes y detrás de sus orejas.
El perfume no solo era un símbolo de clase, sino también una herramienta de higiene. En una época donde el acceso al agua era limitado, las fragancias ayudaban a disimular olores corporales.
Al llegar a la mansión, Genevieve notó cómo cada dama llevaba un aroma distinto. Los perfumes florales eran ideales para el día, mientras que los más intensos se reservaban para la noche. La etiqueta dictaba que una mujer debía elegir su fragancia con cuidado, pues su aroma hablaba tanto como sus palabras.
Mientras conversaba con los invitados, Genevieve observó a Lady Beatrice, quien sostenía un pañuelo perfumado con lavanda. Con un gesto sutil, lo acercó a su rostro y sonrió.
—El perfume es el lenguaje de la elegancia —susurró Beatrice.
Genevieve asintió. En cada frasco, en cada esencia, en cada nota floral, la historia de la moda victoriana seguía viva.
Años más tarde, cuando la perfumería moderna evolucionó, Genevieve recordaría aquella noche como el momento en que comprendió que el perfume no era solo una fragancia, sino una forma de expresión personal.
Comentarios
Publicar un comentario